SEMANA7
SESIÓN
21
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
RECAPITULACION 7
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
·
Comprenderá las características
de la inducción electromagnética
Procedimentales
·
Elaboración
de resúmenes y de conclusiones.
·
Presentación
en equipo
Latitudinales
|
||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Model, Google docs, core electronic,
Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación de la información de las dos
sesiones anteriores.
|
||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE DE APERTURA
-
Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos
sesiones anteriores.
1.
¿Qué temas se abordaron?
2. ¿Que aprendí?
3. ¿Qué dudas tengo?
FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada
equipo lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas
que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores,
características de la inducción
electromagnética.
FASE DE CIERRE
El Profesor concluye con un repaso de la
importancia de los Fenómenos electromagnéticos.
Revisa el trabajo a cada alumno y lo
registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas siguientes
de acuerdo al cronograma, solicitándoles que incluyan fotos de los
experimentos en el Blog que contendrá su información, asimismo se les
solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía e-mail u otro programa para comentar y analizar los
resultados para presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Los
alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando el
programa Word, para registrar los
resultados.
|
||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
en Poder Point de la actividad.
Contenido:
|
||||||||||||||
Física 2 trabajo de
investigación en equipo
Introducción
El propósito de esta
actividad es que los alumnos mediante el uso de las TIC, identifiquen la
importancia que tiene la Física Contemporánea, por su impacto en la
tecnología y en la sociedad actual.
1.- Cada equipo
seleccionara un tema a investigar:
Desarrollo:
Los integrantes
cada equipo investigarán en la red el
tema seleccionado, centrarán su
atención en la parte del mismo, de acuerdo al
índice siguiente:
Índice:
1.- Antecedente
histórico
2.- Fundamentos
Físicos que intervienen
3.- Un experimento o
maqueta que ilustre el tema seleccionado.
4.- Usos o
aplicaciones Tecnológicas
5.- Medidas de
seguridad
6.- Describir la
actividad de cada integrante del equipo.
7.- Bibliografía
consultada (páginas de la Red, libros, enciclopedias, etc.)
Instrucciones:
c.- Definirán todos
los conceptos del contenido temático buscando la información en la red y en
los libros recomendados, entre otros.
d.- Cada equipo
elaborará una lista de los puntos más
relevantes del tema seleccionado.
g.- Los integrantes de
cada equipo se comunicarán mediante un blog o foro, o correo electrónico para
intercambiar ideas o información de la temática correspondiente.
Cierre: Presentación
de cada equipo de los resultados obtenidos 1 sesión en cómputo (2 horas)
f.- Cada equipo
entregará su trabajo, organizado y editado convenientemente en Word y una
síntesis en Poder Point de acuerdo al índice, empleando la PC (PARA
PRESENTARLO AL GRUPO), en un disco compacto, o memoria portátil,
para subirlo al BLOG Física 2.
Fecha de entrega: ABRIL 1 del 2016.
Bibliografía:
1. fisica2005.unam.mx/índex. 28-02-2010 2
www.atmosfera.unam.mx 28-02-2010
3. www.nucleares.unam.mx/. 28-02-2010
4.www.bibliotecadigital.ilce.edu.mx/28-02-2010
5.www.cienciorama.unam.mx/index28-02-2010
6.www.astrosmo.unam.mx 28-02-2010
|