Semana 5
SESIÓN
14
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
5.8 Corriente eléctrica y diferencia de potencial.
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración de indagaciones
bibliográficas
·
Manejo de material y equipo de laboratorio
·
Relaciona las variables
voltaje-amperaje
·
Presentación de resultados en
equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación en Power Point; examen
diagnóstico, programa del curso.
De
laboratorio:
Multímetro, conectores de caimán, laminillas
de zinc y cobre, frutos cítricos.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor hace su presentación
en la pantalla, utilizando el procesador de palabras; de las cuestiones:
-
Los alumnos en equipo, discuten
y seleccionan una pregunta, utilizando la información de la indagación
bibliográfica o consultando la red y con apoyo del procesador de palabras
escriben su respuesta en el cuadro proyectado en la pantalla
-
Un alumno de cada equipo, lee la
respuesta escrita a la cuestión seleccionada.
-
Se realiza una discusión en el grupo, mediada
por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE
DE DESARROLLO
Ø
El Profesor dará indicaciones referentes al manejo del multímetro.
Ø Los alumnos solicitarán el
material requerido al laboratorista.
Ø Realizaran las actividades
experimentales siguientes:
Ø
Con el multímetro, cada equipo efectúa la medición de corriente
eléctrica y voltaje de los diversos materiales y frutos cítricos:
Observaciones:
Tabulan
y grafican los datos obtenidos con ayuda de la Hoja de cálculo, analizarán la
relación de las variables voltaje-amperaje, para obtener y presentar por
equipo sus
Conclusiones:
Karen
Rojas:
Haide Villalpando:
http://elblogdelafisica2.blogspot.mx/2016/02/semana-5-sesion-14-unidad-5-fenomenos_13.html?showComment=1455577603379#c5279196442683090156
Frutos:
limón, naranja, guayaba,
Pilas:
AA, AAA, 9 volts.
FASE DE CIERRE
·
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa
con el grupo, mediada por el Profesor, acerca de lo que se aprendió de la
relación corriente eléctrica-diferencia de potencial.
·
Aclaración de dudas por parte
del Profesor y presenta en la pantalla-pizarrón, preguntas similares a las
que se encontraron deficientes para favorecer la regulación.
·
Propone un ejercicio extra
clase que incluya aquellos conocimientos que se encontraron incompletos y/o
deficientes.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la
siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere desde el inicio del curso,
que abran una carpeta nombrada Física 2; en la cual almacenaran su
información.
Se les solicitara que los equipos
formados, se comuniquen vía e-mail u otro programa para comentar y analizar
los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Los alumnos elaboraran su informe
editando el documento enviado, empleando el programa Word, para publicar los
resultados en su Blog personal. Los alumnos pueden tener en casa PC y
Programas, acudir al Centro de Computo del Plantel, o un cibercafé cercano a su
casa.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Contenido:
Informe de la actividad de indagación
Bibliográfica escrita en su cuaderno.
Participación
de los integrantes de cada equipo en el desarrollo de la sesión
Documento
de la Actividad de laboratorio publicada en el Blog.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario