SESIÓN
22
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
5.16 Fuerza de Lorentz.
5.17 Motores (transformación de energía eléctrica en
mecánica)
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración
de motor eléctrico.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación en Power Point; examen
diagnóstico, programa del curso.
-
De
laboratorio:
-
Alambre magneto, imán, pila tipo D, objeto cilíndrico , masking tape, clips.
|
|||||||||||||||||||||
Desarrollo del proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor
solicita a los alumnos escriban
la descripción de la Fuerza de Lorentz y su aplicación a los motores
eléctricos.
Preguntas
Los alumnos en equipo, discuten y escriben
sus respuestas en el cuadro, utilizando el procesador de palabras.
-
Se realiza una discusión en el grupo, mediada
por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
-
Solicitar el material requerido para realizar
las actividades siguientes:
-
Enrollar el cable de cobre alrededor del tubo de cartón, diez o
más vueltas (espiras paralelas), dejando al menos 5 cm de cada extremo sin
enrollar y perfectamente recto.
-
Retire el tubo ya que sólo se utiliza para construir la bobina.
-
También puedes enrollar el cable con cualquier objeto
cilíndrico, por ejemplo, la misma pila del tipo D.
-
Fijar el
imán a uno de los lados de la pila utilizando para ello el masking tape (ver
figura).
-
Utilizando
los clips, dejar dos ganchos en cada uno de los extremos habiendo entre éstos
un ángulo de 90º (ver figura).
-
Los alumnos discuten y obtiene
conclusiones.
Fuerza
de Lorentz
Conectar el simulador:
http://www.walter-fendt.de/ph14s/lorentzforce_s.htm
Ley
de Faraday
Material:
Bobina de inducción, multímetro.
Procedimiento:
Conectar el simulador:
http://tamarisco.datsi.fi.upm.es/ASIGNATURAS/FFI/apuntes/camposMagneticos/teoria/applets/variables/fem/fem.htm
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la
siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en la cual
almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se
comuniquen vía e-mail u otro programa
para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la
siguiente clase.
Los alumnos que tengan PC y
Programas elaboraran su informe, empleando el programa
Word, para registrar los resultados.
|
|||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
en Power Point de la actividad.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
|||||||||||||||||||||
http://fisicafisicafatima.blogspot.mx/2015/03/semana-8.html
|
SESIÓN
23
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
5.18 Ley de Faraday-Henry-Lenz.
Aplicaciones
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración
de indagaciones bibliográficas.
·
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
|
||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación en Power Point; examen
diagnóstico, programa del curso.
De
Laboratorio:
Pila tipo
D, alambre magneto No 22, clavo. Limadura de hierro.
|
||
Desarrollo del proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor
presenta a los alumnos la cuestión siguiente:
-
¿En qué
consiste la Ley de Faraday-Lenz-Henry y que aplicaciones tiene?
-
Los alumnos en equipo, discuten y escriben sus
respuestas en el cuadro, utilizando el procesador de palabras:
-
Se realiza una discusión en el grupo, mediada
por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
-
Solicitar el material requerido para realizar
las actividades siguientes:
Observaciones:
Equipo
Milivolt hacia abajo el núcleo metálico
Hacia arriba el núcleo metálico
Observaciones:
-
Los alumnos discuten para obtener sus conclusiones:
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la
siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en la cual
almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se
comuniquen vía e-mail u otro programa
para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la
siguiente clase en USB.
Los alumnos que tengan PC y
Programas elaboraran su informe, empleando el programa Word, para registrar los resultados.
|
||
Evaluación
|
Informe
en Power Point de la actividad.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
||
|
SESIÓN
24
|
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS
ELECTROMAGNÉTICOS
|
contenido
temático
|
EXAMEN 1
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
·
Comprenderá las características
de los Fenómenos Electromagnéticos de acuerdo al programa.
Procedimentales
·
Análisis
de datos, elaboración de conclusiones.
Actitudinales
|
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo
electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Examen del programa del curso.
|
Desarrollo del proceso
|
FASE
DE APERTURA
-
El Profesor
hace la repartición de los exámenes
-
FASE DE
DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
El Profesor solicita a los alumnos que
-
Cada alumno al terminar de resolver el examen
en el tiempo asignado, entregara su examen con los resultados obtenidos.
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva
a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por
parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información a su
casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la
siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran una carpeta nombrada Física 2; en la cual
almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se
comuniquen vía e-mail u otro programa
para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la
siguiente clase en USB.
Los alumnos que tengan PC y
Programas elaboraran su informe, empleando el programa Word, para registrar los resultados.
|
Evaluación
|
Informe
en Power Point de la actividad.
Contenido:
Examen escrito.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario